I Hurt My Back Doing Deadlifts… Here’s Why

Me lesioné la espalda haciendo peso muerto… Aquí te cuento por qué

Si alguna vez te has lesionado la zona lumbar durante un levantamiento de peso muerto, no estás solo.
Es una de las lesiones más comunes en el gimnasio, y rara vez se produce por una “mala postura”.

En la mayoría de los casos, el problema comienza mucho más abajo … en los pies.

Los dedos de los pies y los glúteos son dos extremos de la misma cadena cinética.
Cuando los dedos de los pies no pueden agarrarse, los glúteos no pueden activarse; y cuando los glúteos no pueden estabilizarse, la zona lumbar compensa la falta de soporte.

Vamos a analizarlo.


El vínculo oculto: Dedos de los pies → Glúteos → Columna vertebral

Cuando te preparas para realizar un peso muerto, la potencia no comienza en las caderas, sino en los dedos de los pies .

Esta es la secuencia que debería ocurrir durante un tirón correcto:

  1. Los dedos de los pies se aferran al suelo

  2. Los arcos elevan y estabilizan el mediopié.

  3. Los glúteos se activan y rotan las caderas externamente.

  4. La columna vertebral se bloquea en una posición neutra y con soporte.

Pero la mayoría de los levantadores de pesas se saltan el primer paso: tienen los dedos de los pies “dormidos”.
Años de usar zapatos estrechos y acolchados han convertido sus pies en pasajeros pasivos en lugar de estabilizadores activos.

Sin la activación de los dedos de los pies, los glúteos nunca se activan por completo .
Tu cuerpo percibe la inestabilidad y traslada el esfuerzo a los isquiotibiales y la zona lumbar , y es precisamente entonces cuando aparece el dolor.

🎥 Descubre la conexión aquí:


¿Por qué la mayoría de la gente fracasa en la activación de los glúteos y los dedos de los pies?

Incluso los levantadores experimentados no pueden “encontrar” sus glúteos, no porque sean débiles, sino porque están desconectados .
He aquí el porqué:

  1. Zapatos muertos = pies muertos
    Las suelas gruesas bloquean la información sensorial del suelo. Sin sensibilidad, los dedos dejan de agarrarse y estabilizarse.

  2. Caderas tensas = glúteos perezosos
    Si los flexores de la cadera están acortados por estar sentado, impiden físicamente la contracción de los glúteos.

  3. Sin activación previa al levantamiento
    La mayoría de los levantadores pasan directamente de estar de pie a levantar, omitiendo la preparación neural que activa su cadena cinética.

Si sientes que tu postura es inestable, tu sistema nervioso limitará automáticamente la fuerza aplicada para protegerte; es decir, levantarás menos peso y correrás más riesgos.

🎥 Repáralo con estos taladros:


Cómo el entrenamiento descalzo (o con calzado minimalista) lo cambia todo

Esta es la razón científica por la que ves a levantadores de élite descalzos:
Quitar la amortiguación del calzado restablece el circuito de retroalimentación natural del cuerpo .

Cuando los dedos de los pies se separan y presionan contra el suelo:

  • Los arcos se activan → estabilizando los pies y las rodillas

  • Los glúteos se activan antes → creando torque y potencia en la cadera

  • La zona lumbar se relaja → porque la carga se distribuye correctamente.

No se trata solo de “sentir el suelo”, sino de reconectar tu cadena cinética .

Por eso, ir descalzo o con calzado minimalista es un arma secreta para levantar pesas sin dolor de espalda.


¿Por qué el calzado minimalista protege tu espalda?

Zapatos minimalistas como The Nude Foot están diseñados para:

  • Favorece la separación natural de los dedos de los pies (para que puedan agarrarse y estabilizarse).

  • Proporciona una suela plana y flexible para un contacto total con el suelo.

  • Recupera la activación del arco y los glúteos con cada paso o elevación.

  • Fortalece los músculos del pie que sostienen toda tu postura

Con el tiempo, entrenar descalzo (o con zapatillas Nude Foot) conlleva a:
✅ Mejor alineación de la cadera
✅ Mayor eficiencia en la activación de los glúteos
✅ Compensación espinal reducida
✅ Menos lesiones de espalda

🎥 Mira esto: Por qué entrenar descalzo previene el dolor de espalda

Cómo practicar la activación de los dedos de los pies y los glúteos antes del peso muerto

Aquí tienes un calentamiento descalzo de 5 minutos para reconectar tu cadena cinética antes de realizar tirones pesados:

  1. Separación de los dedos de los pies (30 segundos) – Separe los dedos de los pies y luego relájese.

  2. Ejercicio corto de pie (30 segundos) : tire de la parte delantera del pie hacia el talón para levantar el arco.

  3. Puente de glúteos con presión de dedos (10 repeticiones) – Presione los dedos de los pies contra el suelo mientras levanta las caderas.

  4. Equilibrio sobre una sola pierna (20 segundos/lado) – Siente cómo los dedos de los pies se estabilizan bajo carga.

  5. Ensayo de la posición inicial para el peso muerto descalzo (3 repeticiones) : Encuentra tu postura, agarra con los dedos de los pies e impulsa con los glúteos.

Realízalo descalzo o con tus zapatos Nude Foot para obtener mejores resultados.

🎥 Rutina completa de calentamiento de peso muerto descalzo


En resumen

Si te duele la espalda después de hacer peso muerto, deja de culpar a tu columna vertebral; empieza a mirar tus pies.
Un pie estable y activo es la base de todo levantamiento potente.

Cuando los dedos de los pies se agarran, los glúteos se activan.
Cuando se activan los glúteos, la columna vertebral se mantiene a salvo.

Así es como se transforma un doloroso peso muerto en un tirón fuerte y conectado, desde el suelo hacia arriba.

¿Listo para levantar pesas como la naturaleza lo concibió?
👉 Descubre el calzado minimalista Nude Foot — donde la fuerza comienza desde los dedos de los pies.

Regresar al blog